Si hay algo que verdaderamente sea naturaleza, éste es el entorno en el que vivimos. Ciertamente que está cuidado, pero aún podría estar mejor. Son muchos los rincones de este bonito paraje que se ven inundados de basura cuando hace buen tiempo y los camperos se dedican a pasar un día. Concienciar a los ciudadanos foráneos de que es un hábitat natural es labor de los dirigentes políticos. Este blog servirá a partir de ahora para denunciar o elogiar todo lo que suceda en este barrio.

Paseo de la Laguna de Fuente del Rey. Es una avenida que siempre se mantiene limpia, tal y como se puede observar.

La Escuela Taller que la hicieron los alumnos de albañilería. Actualmente es un espacio reservado para enseñanza de adultos asi como también para conservación de la fauna de la Laguna.

Dando una vuelta perimetral por la Laguna, llegamos a un camino que nos lleva a una arboleda.

El inmenso forestal que se encuentra dentro del recinto de la Laguna es propicio para la cría de aves acuáticas, llegando a ser un importante enclave para la conservación de especies.

Esta es una de las veredas, de las tres que hay, diseñadas en forma de palma, que confluyen en la Laguna.
Esta arboleda se conserva limpia durante el invierno, pero cuando llega el buen tiempo empieza a acumular residuos que podrían eliminarse perfectamente. (Fotografía desde el interior de la arboleda)
Fotografía desde el exterior. Como se puede apreciar, en verano la sombra de este cúmulo de árboles es reconfortante.
La conocida Laguna de Fuente Rey alberga cientos de animales acuáticos.

Existen a ambos lados de esta laguna dos puestos de observación cerrados al público, al que solamente tienen acceso los cuidadores de ésta. Uno de ellos tiene su entrada por la puerta principal de la Escuela Taller.

Son muchas las personas que hasta aquí se acercan con el propósito de alimentar a estos animales.
0 comentarios:
Publicar un comentario